Abogada y política hondureña
Reconocida como una de las figuras más influyentes de la política hondureña contemporánea.
Partido político: Libertad y Refundación (Libre)
Cónyuge: Enrique Arias
Hijos: 2
Nombre: Rixi Ramona Moncada Godoy
Rixi Moncada nació el 13 de febrero de 1965 en Talanga, Francisco Morazán, Honduras.
Formación
Obtuvo un título en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, formando parte de la primera promoción en el año 2001.Carrera
Ejerció como jueza y, posteriormente, se incorporó al equipo jurídico del Banco de Crédito y Seguros. Tras la intervención forzosa de dicha entidad y la imputación penal de sus directivos por delitos como estafa y gestión indebida de fondos, Moncada asumió el rol de asesora legal de la defensa ante los tribunales. Posteriormente, pasó a desempeñarse como asesora financiera en el Ministerio Público.Política
Rixi Moncada ocupó cargos de alto perfil en la administración pública hondureña. Uno de los primeros fue como ministra de Trabajo durante el gobierno del presidente Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). Desde esta posición promovió políticas de defensa laboral y apoyo a los sectores sindicales.En enero de 2008, Rixi Moncada fue designada gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Durante su gestión, fue acusada por el presidente del Tribunal Supremo Electoral de haber creado irregularmente un sindicato mientras se desempeñaba como ministra de Trabajo.
Entre 2006 y 2008, también presidió los directorios del INFOP, IHSS e INJUPEMP, y participó como activista en la campaña de la Cuarta Urna impulsada por el presidente Zelaya. Tras el golpe de Estado de 2009, representó a Zelaya en los diálogos de San José.
Tras el golpe de Estado de 2009, Moncada se convirtió en una de las voces más visibles de la Resistencia Popular y luego fue una figura central en la creación del partido Libertad y Refundación (Libre), fundado por Zelaya. Su compromiso con la transparencia y la institucionalidad la llevó a participar activamente en el proceso de construcción de una oposición sólida frente al orden posgolpe.
Entre 2017 y 2019, ocupó el cargo de secretaria de actas del partido y también ejerció como abogada defensora de Rebeca Santos, exministra acusada de fraude.
En 2019 fue nombrada consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), un órgano clave para el sistema democrático del país. Su papel fue fundamental en la organización de las elecciones generales de 2021, en las que se produjo la histórica victoria de Xiomara Castro, primera mujer presidenta de Honduras. Durante su gestión, fue reconocida por su firmeza frente a presiones políticas y su defensa del voto ciudadano.
En enero de 2022, con la llegada al poder de Xiomara Castro, Moncada fue designada como ministra de Finanzas, uno de los cargos más estratégicos del gabinete. Desde esta posición ha liderado procesos de auditoría, renegociación de deuda pública y reorganización del gasto estatal, en un contexto de altos niveles de endeudamiento heredados de gobiernos anteriores. Renunció al cargo el 1 de enero de 2024 para buscar la candidatura presidencial.
El 1 de septiembre de 2024, prestó juramento como ministra de Defensa.
Candidata presidencial 2025
El 9 de marzo de 2025, fue la aspirante más votada en las elecciones primarias en Honduras, según confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE). De acuerdo con el conteo final divulgado por el ente electoral, en el partido oficialista, Moncada obtuvo 674,215 votos, frente a Rasel Antonio Tomé Flores, que logró apenas 53,568 marcas. Con estos resultados definitivos declarados por el CNE, Moncada se convierte oficialmente en la candidata presidencial de Libre para las próximas elecciones generales del 30 de noviembre de 2025 en Honduras.Vida privada
Casada con Enrique Arias, fueron padres de dos hijos.Resumen
Abogada y política hondureña, reconocida como una de las mujeres más influyentes de la política hondureña contemporánea y por su activa participación en la vida pública del país. Miembro del partido Libertad y Refundación (Libre), fundado por el expresidente Zelaya. Se desempeña como ministra de Defensa Nacional desde septiembre de 2024, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en Honduras.